Mostrando entradas con la etiqueta Poster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poster. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de octubre de 2012

Kaplan's Method


Este verano estuvimos colaborado en la realización del cortometraje Kaplan's Method, inicialmente realizamos el storyboard intentando traducir el guión de Alejandro Gardes a imágenes, unos 7 minutos en los que Alejandro nos adentra en la claustrofobia y la tensión de ser manipulados por un tercero sin poder oponer resistencia.
Sobre estas lineas podéis ver una comparación de la página 3 del storyboard comparado con el resultado final del corto (si, el segundo plano fue eliminado del metraje final).

Posteriormente también trabajamos en el cartel y el logo de la productora, a continuación podéis ver el dibujo original del metrónomo y la versión definitiva del cartel con todos los logos y responsables.



Y para completar, acabamos haciéndonos cargo de montar la web y mantener los contenidos colaborando con la gente de la chincheta.

Ya para terminar os dejo el tráiler del corto y la fecha y lugar de proyección, no os lo perdáis!!


Kaplan's Method
DIA: Jueves 18 de Octubre de 2012
HORA: 20:30 h.
LUGAR: Maremagnum, Barcelona

jueves, 5 de enero de 2012

Un año mas (y calendario 2012 de regalo)

Un año mas se acaba, el 2011 y empieza el 2012 (Año del dragón, según los chinos.... esto promete)

La cuestión es que esta mañana me han encargado un trabajito express de estos de necesito para ya un retrato, y me he dado cuenta que tengo el blog un poco descuidado, cuantas entradas he puesto en el 2011? Solo cuatro? Esto no puede ser... Mas ilustraciones, mas procesos creativos, mas .... no se... hay muchas cosas interesantes que contar....

No voy a decir que mi propósito de año nuevo es escribir mas en el blog (porque ya lo hice una vez y no me gusta ir engañando al personal... y menos repetidamente). Pero intentare colgar un post mensual (pensaba hacerlo quincenal, pero entonces seguro que incumplo).

Para empezar, aquí tenéis el calendario que hemos realizado entre algunos de los compañeros del Pequeño LdN, debido al ajustado tiempo con el que decidimos realizarlo he tenido que reutilizar el fondo y estructura del 2011... pero un calendario es un calendario, y lo importante es que nos ha quedado muy chulo, si o no?

Como viene siendo habitual, lo podéis ampliar pulsando en la imagen (y si alguien se quiere imprimir uno, es libre de hacerlo).
Nos leemos en unas semanas!! (o eso espero)

miércoles, 2 de febrero de 2011

Oyayubi y otras cosas del pequeño LdN

Tenía pendiente colgar este post (y la verdad es que creía que ya lo había hecho...), hará un año os informé de la desaparición del Pequeño PAIS y de que el Pequeño LdN había cogido el testigo de entretener a los mas pequeños cada sábado con todo tipo de contenidos, ya fueran divertidos, educativos, o ambos.
Inicialmente colaboré realizando unas tiras cómicas con el personaje de Pulgarcito como protagonista, pero desde septiembre modifiqué la serie para darle un tono y formato mas serio y enfocarlo hacia narrar grandes aventuras. Para todos los que no sepáis de que hablo, me refiero a Oyayubi, una serie que semana a semana nos narra las aventuras (de momento no muchas) de Tom, un chico de 20 cm. de estatura, la serie ya lleva 5 capítulos y no ha hecho mas que empezar.



Entre el material de Oyayubi que ha ido apareciendo en el Pequeño LdN también quiero destacar el vídeo del Making Of donde se ve la creación de una pagina desde la nada (bueno, partiendo de una plantilla que utilizo siempre, pero mostrando todo el proceso de esbozo, dibujo, tramas y rotulado),además le incorporé subtítulos para explicar determinadas cosas mejor.



Además, en el pequeño LdN vamos haciendo cosillas especiales, pequeños añadidos para nuestros lectores que son la mar de agradecidos. Regalos como por ejemplo, un calendario del 2011 como el que podéis ver a continuación.



El calendario 2011 lo podéis descargar desde aquí (yo lo tengo impreso en DIN-A3 y se ve de maravilla) ha sido realizado con el esfuerzo de muchos de los autores del Pequeño LdN, un grupo de gente creativa que periódicamente creamos contenidos para los mas pequeños (y no tan pequeños) y que podéis leer semanalmente en el pequeño LdN.

martes, 22 de diciembre de 2009

El mosaico

Recientemente recibimos un encargo especial, se trataba de realizar algún tipo de trabajo en papel para regalar a un compañero de trabajo, el problema era que el regalo era para una persona de parte de unas cuarenta personas... y la intención era plasmarlos a todos en el resultado final, así que tras mucho pensar encontramos la solución (y otra oportunidad de probar una técnica nueva), un mosaico formado con las caras de todos los compañeros.

Aquí podéis contemplar el resultado:




Como era de esperar, todos quedaron muy contentos y durante la entrega hubo alguna que otra lagrimita lagrimón.

Y para los amantes de los detalles, el mosaico se compone de 80x90 fotos (unas 7200 en total) y se utilizaron unas 320 fotos distintas (combinando cara / color de fondo)

viernes, 29 de agosto de 2008

Ilustración Ballenas (3 en 1)

Aquí tenéis la ilustración que comentaba en la entrada anterior, el dibujo en cuestión es otro trabajo para la guardería de mis hijos.



Explicación del 3 en 1
1.- Divide y vencerás
El dibujo es en verdad tres dibujos, dividid el ancho entre tres y veréis que realmente hay tres grupos de ballenas, el porque? pues porque las ilustraciones eran originalmente las caratulas de unos DVDs que recopilaban las fotos de los niños que habían tomado las profesoras durante cada trimestre.
Para estas caratulas intentaba combinar las actividades que se habían realizado en el trimestre con otras mas genéricas (como leer, jugar a pelota, dormir, etc...) de manera que encontramos:

1er DVD: La castañera y el "caga tió".
2do DVD: Carnaval y la "mona de Pascua".
3er DVD: Bueno, no se que evento había en el 3er trimestre, pero fueron al aquarium y por eso hay una ballena con una pecera (la cosa mas ilógica que te pueden tirar a la cara)

Ademas, en la ilustración hay 16 ballenas, que es el numero de niños que había en la clase.

2.- La unión hace la fuerza
Ya desde que dibuje la 1era caratula tenia pensado que al poner las tres caratulas, una al lado de la otra, hicieran como una especie de puzzle, ademas las he unido yo todas haciendo una única ilustración para que quede mas chula. Pensaba regalar el póster con el ultimo DVD... pero el presupuesto no da pá mas...

3.- La cenefa
Esta al contrario de la anterior, no la tenia pensada desde el principio y se me ocurrió a mitad de dibujar la 3era caratula, y la idea es hacer el dibujo secuencial, de manera que el lado derecho de la 3era caratula encaja con el lado izquierdo de la 1era... para muestra un botón...


La verdad es que no me importaría poner la cenefa en la habitación de mi hijo... aunque quizás habría que separar un poco las ballenas y poner una linea gruesa arriba y abajo...

Bueno, hasta aquí la explicación de mi última ida de olla... en breve... mas y mejor!! (Espero...)

miércoles, 25 de junio de 2008

Trabajando el puente

Siempre es gratificante llegar a casa un viernes (con un puente en el que esperas descansar cuatro santos días) y que alguien que te quiere te sorprenda con un "Tengo un trabajito para ti", pues bien, el trabajito era realizar un dibujo para las profesoras de la guardería de mi hijo mayor con motivo de que el viernes es el último día y de esta manera dejarles un recuerdo de todos los niños. Y pa ponerlo fácil el regalo es un cojín (40x40cms.).

La guardería se llama "El mar" y evidentemente las clases son "Les balenes" (Las ballenas) y "Els dofins" (Los delfines) así que siendo coherentes, en el dibujo he puesto un mar, el animal correspondiente a cada clase, TODOS los 16 niños de cada una de las clases (si, ya lo se, "copy & paste" pero es que el tiempo apremiaba) y las dos profesoras (una por clase), aparte he hecho el dibujo como si de un puzzle se tratara para a parte de imprimir el correspondiente cojín a cada profesora se pudiera imprimir un póster para cada niño.

El diseño final del póster
(para los cojines imaginar una linea vertical partiendo por la mitad exacta):
Juego: Para los que conozcáis a mi hijo, podéis hacer un "¿Donde esta Denis?".